DONACIÓN AMOROSA

 

DONACIÓN AMOROSA

 

INFINITAS GRACIAS!!

GRACIASSSS...Por todo vuestro amoroso apoyo tanto presencial como financiero, los que han podido, a través de tantos años. Porque ayuda el que dona dinero...pero ayuda inconmensurablemente quien expande su amor y su Presencia en el Infinito Campo de Conciencia en el que estamos entrelazados♥

Buscar en este blog

viernes, 1 de enero de 2021

LA MENTE UNA, EL MUNDO DEL CIELO - Kenneth Wapnick

 Quizá, una forma útil de presentar el material de Un curso en milagros es dividiéndolo en tres partes, ya que el Curso realmente expone tres distintos sistemas de pensamiento: la Mente Una, la cual representa el mundo del Cielo; la mente errada, la cual representa el sistema de pensamiento del ego; y la mente correcta la cual representa el sistema de pensamiento del Espíritu Santo.

 También es útil anotar al principio que Un curso en milagros está escrito en dos niveles (ver la tabla en la siguiente página). El primer nivel muestra la diferencia entre la Mente Una y la mente separada, mientras que el segundo nivel contrasta la mente errada con la mente correcta. Por ejemplo, en el primer nivel se considera que el mundo y el cuerpo son ilusiones hechas por el ego. Ellas simbolizan así la separación de Dios.

 El segundo nivel está relacionado con este mundo donde creemos que estamos, y así en este nivel, se mira al mundo y al cuerpo en forma neutra, sirviendo uno de dos propósitos. Para la mente errada del ego, éstos son instrumentos que se usan para reforzar la separación. Para la mente correcta son los recursos didácticos de enseñanza del Espíritu Santo, con los que aprendemos Sus lecciones de perdón. Por lo tanto, en este segundo nivel, las ilusiones se refieren a las malas percepciones del ego; por ejemplo, ver ataque en vez de un pedido de amor, pecado en vez de error.

 

 

 Entonces, teniendo esto en cuenta, empecemos nuestra exposición sobre los tres sistemas de pensamiento del Curso. Empezaremos con el primero, que en realidad es el único, el que se describe al principio del texto como la Mente Una de Cristo o de Dios. Este es un sistema de pensamiento que no tiene nada que ver con este mundo. Hablaré brevemente sobre el mismo ahora y luego lo pondremos a un lado porque este no es el objetivo primordial del Curso. Este es el apuntalamiento y base del Curso, pero no es realmente donde tiene que hacerse el trabajo.

 La Mente Una es el mundo del Cielo, al cual Un curso en milagros se refiere como conocimiento. Una de las cosas difíciles cuando vienes al Curso por primera vez es que utiliza palabras en forma distinta a como las usamos en la conversación corriente. Si tú le superpones al Curso tu propia comprensión de una palabra tendrás muchos problemas. Palabras tales como

"pecado", "mundo", "realidad", "Dios", "Jesús", "conocimiento", etc., se utilizan en forma algo diferente a como las usamos ordinariamente. Si vas a ser justo con el Curso y comprender lo que está diciendo, estés de acuerdo con él o no, también debes comprender el significado de las palabras y cómo las utiliza dentro de su propio contexto.

 Una de estas palabras es "conocimiento". El Curso no utiliza "conocimiento" como comúnmente lo utilizamos. Conocimiento se refiere únicamente a Dios, y el mundo del conocimiento no tiene nada que ver con este mundo. El conocimiento no es una creencia o un sistema de pensamiento. Es una experiencia, y una experiencia que trasciende por completo cualquier cosa de este mundo. Así el mundo del Cielo, el mundo del conocimiento, o el mundo del espíritu que pertenece a Dios, son todos lo mismo. Cuando Un curso en milagros habla del mundo del espíritu, esto no tiene nada que ver con el mundo de la materia. El espíritu es nuestra verdadera realidad, nuestro verdadero hogar y, repito, no tiene nada que ver con lo que experimentamos como nuestra realidad aquí.

 El concepto central en el Cielo, o el mundo del conocimiento, sería la Trinidad. Y déjenme hablar brevemente sobre cómo el Curso define la Trinidad. Pero primero déjenme decir justo otra cosa, y esta es una objeción que muchas personas hacen acerca del Curso. Preguntan si el tema y pensamiento central del Curso es de naturaleza universal --que todos somos uno-  entonces, ¿por qué vino específicamente en forma cristiana?

 La respuesta a esto tiene sentido a la luz de uno de los principios fundamentales del Curso: tienes que deshacer el error donde éste se encuentra. No hay duda de que la influencia predominante en el mundo occidental es el cristianismo. No ha existido un sistema de pensamiento más poderoso en el mundo, ya sea que te identifiques como cristiano o no. No hay nadie en este mundo, ciertamente en el mundo occidental, que no haya sido afectado profundamente por el cristianismo. Ya nos identifiquemos o no con él, vivimos en un mundo cristiano. Nuestro calendario mismo está basado en el nacimiento y muerte de Jesús. Sin embargo, el cristianismo no ha sido muy cristiano, sobra decirlo, cuando observamos la historia de las iglesias.

 Debido a que el cristianismo ha ejercido tan gran impacto en el mundo, y aún lo ejerce-y no ha sido un impacto muy cristiano-es esencial que los errores del cristianismo se deshagan primero antes de que se pueda hacer cualquier otra cosa para cambiar radicalmente el sistema de pensamiento del mundo. Es por esto, creo yo, por lo que Un curso en milagros llegó en la forma específicamente cristiana en que vino. Así que quien haya leído el Curso y haya tenido una formación cristiana pronto reconocerá en él que el cristianismo del cual habla no tiene nada que ver con el cristianismo que el lector haya recibido.

 Por lo tanto, el Curso vino en la forma como vino para corregir los errores que el cristianismo ha introducido. A través de todo el Curso, especialmente en los primeros capítulos del texto, existen múltiples referencias a las escrituras, y muchas de ellas han sido reinterpretadas. Al principio de los capítulos tres y seis hay partes muy poderosas sobre la crucifixión donde Jesús aclara las cosas, explicando a qué se debió el error de la gente en términos de la interpretación de su crucifixión (T-3.1; T-6.1). Explica por qué sucedió esto y cómo todo un sistema de pensamiento se desarrolló como resultado de ese error. La exposición de Jesús no es tradicionalmente cristiana, aun cuando sus principios son cristianos, tal como él los dio originalmente. .

 Es por esto que Un curso en milagros es cristiano en su forma, y por qué varias veces a lo largo del texto Jesús dice que necesita que lo perdonemos. Esto aplica ya seas cristiano, judío o ateo. No hay nadie en este mundo que, en un nivel u otro, consciente o inconscientemente, no haya hecho de Jesús un enemigo. La razón para esto es la misma por la cual la gente considera este Curso un peligro. Este amenaza la base misma del sistema del ego. Así, repito, antes de poder movemos más allá de lo que ha sido el cristianismo, tenemos que perdonarlo primero. Esto se ciñe completamente a los principios del Curso. El hecho de que el Curso utilice terminología cristiana ha sido un obstáculo para prácticamente todo el que lo lee. Es, obviamente, un obstáculo para aquellas personas con formación judaica, porque como judío se te enseña tempranamente que "Jesús" es una palabra negativa. Es un obstáculo para la mayoría de los cristianos porque el Curso expresa una forma de cristianismo distinta a la que ellos recibieron. Para un ateo, es obvio que también tiene problemas. Repito, no hay prácticamente nadie que no haya tenido alguna dificultad con Un curso en milagros debido a su forma. Por lo tanto, el hecho de que sea cristiano es deliberado; el hecho de que Jesús no oculte su autoría del Curso tampoco es accidental. El propósito verdadero es ayudar al mundo a perdonarlo y a perdonarse a sí mismo por sus malas interpretaciones.

P: ¿Y acerca de su poesía?

 R: Helen era una fanática Shakesperiana y el pentámetro yámbico que se encuentra en gran parte del Curso es de estilo Shakesperiano. Hay varias referencias a obras de Shakespeare, y la versión de la Biblia que se cita es la del Rey Jaime. Sin embargo, a pesar de haber sorprendentes paralelos con las enseñanzas de la Biblia, el Curso, como he dicho anteriormente, difiere verdaderamente de lo que podríamos llamar un cristianismo bíblico.

 Un último punto: debido a su propósito de corregir el cristianismo, el Curso deliberadamente utiliza palabras cristianas que son masculinas para referirse a la Trinidad. Este es otro reparo que muchas personas le han puesto al Curso. La razón de este uso es dual. Una es que el lenguaje del judaísmo y del cristianismo ha sido masculino y el Curso simplemente lo adopta; segundo es que gran parte de él está escrita en forma poética y el tener que decir siempre "de él o de ella" sería un poquito engorroso. Eso es parte de las limitaciones de la gramática inglesa.' Por ejemplo, si te refieres a una persona y en la siguiente oración quieres volver a referirte a esa persona con un  pronombre, lo correcto gramaticalmente es utilizar el género masculino. Ese es un aspecto estilístico del lenguaje y el Curso sencillamente lo aplica. Puedo asegurarles que el autor del Curso no es un  antifeminista; Jesús no es un macho chauvinista.

 La misma regla se aplica a la gramática española.

 La primera Persona de la Trinidad, desde luego, es Dios. Dios es la Fuente de todo ser. Con frecuencia el Curso se refiere a Él como El Padre, lo cual ha sido tomado libremente de la tradición judeo-cristiana. También se refiere a Él como El Creador y todo viene de Él. En esencia la naturaleza de Dios es espíritu puro y puesto que Dios es incambiable, informe, eterno y espíritu, nada que no comparta esos atributos puede ser real. Es por esto que el Curso dice que el mundo no es real y que no fue creado por Dios. El mundo es cambiante; no es eterno y es forma material. Por lo tanto no puede ser de Dios.

 La segunda Persona de la Trinidad es Cristo. Lo que sucedió en la creación es que Dios simple y naturalmente se extendió a Sí Mismo. El estado natural del espíritu es extenderse y fluir.

La extensión de Dios es la creación, y la creación se conoce como el Hijo de Dios, o Cristo. Lo que es difícil de entender acerca de esto es que las únicas palabras o conceptos que podemos utilizar son aquellas de nuestro propio mundo de percepción, el cual está limitado por el tiempo y el espacio. Este es el universo material que hicimos como substituto del Cielo. Sin embargo, profundizar en esto va más allá del alcance de este taller de un día.

 En el Cielo no existe el tiempo ni el espacio. Cuando pensamos en Dios extendiéndose a  Sí Mismo la única imagen que podemos tener es temporal y espacial, y esto no es así. Tal como Un curso en milagros dice en estas ocasiones, no trates siquiera de comprender algo que tú no podrías comprender. En un punto el libro de ejercicios para estudiantes utiliza la frase, "ensueños absurdos" (L- pI.139.8:5), y realmente eso es lo que es todo esto. Tal como Un curso en milagros lo dice, sólo a través de una experiencia reveladora podemos aprender la verdad, y entonces no podríamos posiblemente ponerla en palabras: las palabras son solo símbolos de símbolos-por lo tanto están doblemente alejadas del estado de realidad (M-21.1:9-10).

 Bien, el Hijo de Dios, o Cristo, también se extiende a Sí Mismo. La extensión de Dios es Su Hijo, y Él se llama Cristo. Cristo es uno: sólo hay un Dios, y sólo hay un Hijo. En otras palabras, algo similar a lo que Dios hace al extender Su espíritu, el Hijo de Dios también lo hace al extender Su espíritu. Esto nos lleva a uno de los términos más ambiguos del Curso, y este es, "creaciones". Cuando el Curso se refiere a las creaciones, se está refiriendo a las prolongaciones del espíritu de Cristo. Tal como Dios creó a Cristo, Cristo también crea. Y las creaciones de Cristo en el

Cielo se conocen como creaciones. Este es un tema que el Curso no trata de explicar. Cuando te encuentres con esta palabra es suficiente con que te des cuenta que simplemente significa el proceso natural de la extensión del espíritu.

 Un curso en milagros es muy explícito, y este es un punto muy importante, que no obstante  nosotros, como Cristo, creamos al igual que Dios, nosotros no creamos a Dios. Nosotros no somos Dios. Somos extensiones de Dios; somos los Hijos de Dios pero no somos la Fuente. Sólo hay una Fuente y esta es Dios. Creer que somos Dios, que somos la Fuente del ser, es hacer exactamente lo que quiere el ego, y esto es, creer que somos autónomos y que podemos crear a Dios, tal como Dios nos ha creado. Si crees esto estás formando un círculo vicioso del cual no se puede salir, porque entonces estás diciendo que eres el autor de tu propia realidad. Esto es a lo que se refiere el Curso como el problema de autoridad. No somos el autor de nuestra realidad; Dios lo es. Una vez creemos que somos Dios nos ponemos en competencia con El y entonces tenemos problemas. Desde luego eso es lo que es el error original, sobre el cual hablaremos luego.

 Al principio, que desde luego trasciende al tiempo, sólo existía Dios y Su Hijo. Era como una familia grande y feliz en el Cielo. En algún extraño momento, que en realidad nunca ocurrió, el Hijo de Dios creyó que podía separarse de su Padre. En ese momento ocurrió la separación. En verdad, tal como dice el Curso, esto no pudo haber sucedido nunca porque, ¿cómo puede una parte de Dios separarse a sí misma de Dios? Pero el hecho de que todos estamos aquí, o pensamos que estamos aquí, parecería indicar otra cosa. Realmente el Curso no explica la separación; simplemente dice que así es como es. No trates de preguntar cómo pudo haber sucedido lo imposible, puesto que no pudo haber sucedido. Si preguntas cómo pudo haber sucedido vuelves a caer en medio del error.

 En nuestra propia manera de pensar nos pareció que había sucedido y que hubo una separación. En el mismo instante en que creímos que nos separamos de Dios establecimos todo un nuevo sistema de pensamiento (sobre el que hablaré en un minuto) y Dios envió Su Corrección para deshacer este error. Él es la tercera Persona de la Trinidad. Esto está muy bien explicado en el capítulo quinto del texto, si quieren buscarlo. Es el primer lugar donde Jesús habla específicamente acerca del Espíritu Santo y explica el papel del Espíritu Santo: Él es la Respuesta a la separación. En cualquier sitio del Curso donde leas la palabra "Respuesta" con "R" mayúscula, puedes substituirla por "Espíritu Santo".

 Un curso en milagros describe al Espíritu Santo como el eslabón de comunicación entre Dios  y Su Hijo separado (T-6.1.19: 1). La razón por la cual Él es la Respuesta y deshace la separación es porque como nosotros creemos que estamos separados de Dios., Dios está allá y nosotros aquí-el

 Espíritu Santo actúa como un eslabón entre donde creemos que estamos y donde realmente  estamos, que es de vuelta con Dios. El hecho de que hay un eslabón nos dice que no estamos  separados. Así que en el momento que creímos que hubo una separación, en ese mismo instante

Dios la deshizo. Y así la anulación de la separación es el Espíritu Santo.

 Resumiendo, ese es el sistema de pensamiento conocido como Mente Una y es el apuntalamiento de todo sobre lo que hablaremos. No es nada que pueda ser comprendido; simplemente tiene que ser aceptado. Cuando estemos todos de regreso en el Cielo lo comprenderemos, y entonces no tendremos preguntas.

 

Tomado del libro "Una Introducción a Un Curso de Milagros" de Kenneth Wapnick

No hay comentarios.:

Publicar un comentario