DONACIÓN AMOROSA

 

DONACIÓN AMOROSA

 

INFINITAS GRACIAS!!

GRACIASSSS...Por todo vuestro amoroso apoyo tanto presencial como financiero, los que han podido, a través de tantos años. Porque ayuda el que dona dinero...pero ayuda inconmensurablemente quien expande su amor y su Presencia en el Infinito Campo de Conciencia en el que estamos entrelazados♥

Buscar en este blog

viernes, 1 de enero de 2021

Mind the Gap (Brecha o Hueco mental) ; la brillante técnica para estar menos estresado - Frances Trussell

Traducido del Inglés desde...https://mindfullyhappyblog

 

El estrés solía gobernar mi vida, expresándose de muchas maneras. Muy emocional y fácilmente molesta, a pesar de la pretensión de un exterior duro, incluso la más mínima crítica atravesaba mi piel muy delgada. A menudo, la niebla roja descendía, en medio de destellos de ira, de repente me convertía en una versión gritona, pomposa (arrojando cosas) de mí misma. En aquel entonces podría haberme descrito a mí misma como apasionada y ardiente, negando lo destructivos que eran mis arrebatos en mis relaciones con los demás y conmigo misma. 

Enormes oleadas de odio a mí misma y lágrimas calientes generalmente seguirían uno de estos ataques. Repetiría la pelea o el incidente, volviendo a revivir y reinventando los diálogos, luchando entre la necesidad de tener razón y el potencial que podría no tener. Escribir esto plantea muchos recuerdos incómodos y embarazosos. Pero también  hace surgir una pequeña sonrisa en mí porque puedo decir, con la mano en el corazón, que las cosas ya no presionan mis botones de la misma manera. 

Cultivé una técnica que llamo 'Mind the Gap'(Brecha o hueco mental)que funcionó tan eficazmente para mí que cambió mi comportamiento y redujo el estrés en todas las áreas de mi vida. 

Surgió de reconocer que el estrés, la ira y el malestar en mi vida no provenían de fuerzas externas, sino de mi interior. Cuando tomamos posesión de nuestro estrés, tenemos la oportunidad de responder donde nos encontramos en lugar de quedarnos atrapados en el ciclo de reacciones inconscientes del piloto automático.

Fue el más pequeño de los eventos mundanos, el despertador sonó: el sonido fue suficiente para querer tirar el despertador por la ventana y desear poder arrojarme por la ventana  también. La ira y la ansiedad me atravesaron, precursoras de los ciclos de preocupación que sabía que pronto entrarían en acción. Luego, me di cuenta; el despertador era solo una máquina con sonido, el estrés no provenía de allí. El día, era solo un día de mi vida, el estrés tampoco venía de allí. El estrés venía de mí, cómo estaba reaccionando a un sonido y mis pensamientos sobre esto. En esta fracción de segundo de conciencia pude verme casi como si tuviera una experiencia extracorporal. Podía presenciar mi comportamiento, sentir mis reacciones físicas y ver los pensamientos que alimentaba esto. Pude dar un paso atrás y ver que este patrón había estado apareciendo en todas las áreas de mi vida. Por lo general, un evento, una situación, un comentario o incluso un pensamiento servían como desencadenante de mi reacción al estrés, luego me salía volando, desapareciendo en una serie de historias de mi cabeza en lugar de la realidad de la situación. Me había acostumbrado a vivir en el peor de los escenarios del mundo de mis pensamientos, actuando constantemente desde el modo de defensa como si estuviera amenazada por algún ataque inmediatoHabía estado reaccionando no a lo que estaba frente a mí, sino a la historia que había creado en torno a eso y en la misma ruta de esa reacción, ya sea que se expresarse como enojo o lágrimas siempre era miedo. Había estado viviendo en hiperactivación, por lo que a menudo solo hacía falta lo más mínimo para ponerme a luchar o huir. 

Al tomar conciencia de esto, algo cambió en mí, Había creado un espacio o hueco realmente pequeño en el que podía ser testigo de mí misma y de cómo eran realmente las cosas. Desde este espacio pude ver que tenía alguna opción sobre cómo se desarrollarían los siguientes momentos: podía seguir reaccionando o elegir responder. Para mí, y para tantas personas con las que he trabajado, este momento de reconocimiento es transformador. Como cambiar de piloto automático a manual, una recuperación de energía.

Así es como funciona la técnica 'Mind the Gap'(Hueco mental). En primer lugar, es útil reconocer que los factores estresantes son presiones externas y que el estrés es tu reacción (o respuesta) a esas presiones. Por lo tanto, el estrés no viene de 'afuera', viene de dentro de ti. Por lo general, lo que alimenta nuestro estrés no es la situación, sino nuestros pensamientos al respecto.

Cuando estamos operando en piloto automático, reaccionamos automáticamente a los estresores;

Estresor> Reacción.

Cuando traemos nuestra conciencia a lo que está sucediendo para nosotros, nos damos la oportunidad de darnos cuenta cuando estamos en una situación potencialmente estresante, estar atentos a nuestros pensamientos, sentimientos y lo que está sucediendo en el cuerpo. Al cambiar de piloto automático a manual, creamos un espacio o hueco en el que podemos elegir responder en lugar de reaccionar: 

Estresor> Brecha> Respuesta

Con nuestra conciencia consciente llegamos a “un hueco mental” entre un evento y nuestra reacción, con la esperanza de elegir responder en lugar de reaccionar.

Entonces, la próxima vez que te encuentres en una situación estresante, recuerda que los estresores serán estresantes, pero es tu estrés y observa cómo la conciencia de esto ayuda a disipar tus sentimientos al respecto. Por ejemplo, en un embotellamiento tenemos un par de opciones:

Opción 1: Estar increíblemente molesto / enojado por el atasco de tráfico, preocuparse por el efecto de la tardanza, catastrofar sobre los posibles resultados, permitir que las hormonas dañinas del estrés corran por el cuerpo.

Opción 2: Estar en el embotellamiento.

De cualquier manera, el tráfico no se moverá más rápido. La fuerza de nuestro malestar no tiene impacto en el tráfico, la única persona que tiene un impacto sobre usted es usted. El estrés en pequeñas explosiones puede ser útil, pero viviendo en un estado constantemente estresado nos angustiamos, nuestra inmunidad a las enfermedades se debilita y posiblemente nuestras vidas se acortarán. Cuanto más practicamos la importancia de la brecha, más desarrollamos una actitud de 'no importar tanto' ante la vida. Después de todo, no estamos en el tráfico, somos el tráfico, ya sea que elijamos estar atrapados en él o no, depende de nosotros. Dondequiera que me he encontrado con una sensación similar de estancamiento, esta idea me ha ayudado enormemente. No afirmaré que siempre hago esto bien, pero he aprendido a dejar ir más, la necesidad de estar en lo correcto y la lucha con lo que es. 

Finalmente, a medida que aumentamos nuestro nivel de conciencia, llegamos a reconocer que resistir donde estamos o luchar con el pasado es un gran desperdicio de nuestra energía. En cambio, podemos canalizar esta energía, la más preciosa de los recursos, más sabiamente. La forma en que respondemos donde nos encontramos es nuestro mayor poder en la vida, entrando en nuestra opción más poderosa. Tenga en cuenta la brecha y sea testigo de cómo crece esta brecha, convirtiéndose en espacio y ligereza. Este espacio ha permitido más compasión, humor y creatividad que el anterior estrés, de lo que jamás hubiera soñado. 

Frances Trussell

Maestra de meditación mindfulness y autora del libro: Mindful Happy

Frances Trussell, autora también de "Tú no eres tus pensamientos: la magia secreta de la atención plena" La pasión de Frances Trussell es hacer que la magia de la atención plena sea accesible para todos. Al haber sufrido una depresión severa desde su adolescencia, de ex periodistas de televisión pasó a vivir y enseñar  atención plena. 

https://mindfullyhappyblog.wordpress.com/2018/09/05/mind-the-gap-the-brilliant-technique-for-being-less-stressed/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario